martes, 7 de noviembre de 2017

Beneficios y prejuicios de la química

La química nos ha traído beneficios,pero mal usados nos hacen daño
                                                                                                                                                                       

  • Concreto transparente (mucha contaminación)
  • Refinación de la gasolina (se contamina el ambiente)
  • Uso del mercurio (mal usado puede causar enfermedades)
  • Descubrimiento de la fusión y fisión nuclear (bomba atómica)

  • Industria del papel (tala de arboles)

  • Pólvora (creación de armas)
  • Oro ( crea problemas psicólogos)
  • Fertilizantes (hacen dañas las plantas)
  • Gas (te puedes intoxicar)
  • Plástico (no biodegradable)                                                                                                          
Estamos rodeados que qumica sin duda alguna. 

Resultado de imagen para beneficios de la quimica























Ahora veremos un video en el que se ve reflejado las reacciones químicas.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Las ramas de la química

Importancia de la química Inorgánica.



La química inorgánica es muy importante, si bien estamos acostumbrados mas a la parte biológica, donde la química orgánica es lo esencial, la química inorgánica te permite entender muchas cosas y profundizar otras. 
sin los conceptos de química inorgánica, no sabías cuales son las propiedades de los elementos y sus características, lo que te permite aplicarlo en grandes avances tecnológicos. la teoría de las bandas de valencia y de cómo se utilizaron algunos elementos para aumentar la conductividad en los metales es muy importante.



Ejemplos de la química Inorgánica.



  • Ingeniería: La construcción de cualquier tipo de edificio o maquinaria requiere un conocimiento de la química de los materiales utilizados (resistencia, dureza, flexibilidad, etc). La rama de la química inorgánica que se ocupa de este tema es la ciencia de los materiales.
  • Estudios de contaminación: La geoquímica (rama de la química inrgánica) estudia la contaminación de las aguas, de la atmósfera y del suelo.

  • Apreciación de piedras preciosas: El valor de los minerales se determina por su composición química.
  • Óxido: la aparición de óxido en los metales es una reacción estudiada por la química inorgánica. Las pintoras anti-óxido se logran gracias a la intervención de la química inorgánica en su fabricación.
  • Fabricación de jabones: EL hidróxido de sodio es un compuesto químico inorgánico que se utiliza para fabricar jabones.                                                                                  
  • Sal: La sal común es un compuesto inorgánico que utilizamos todos los días.                  
  • Baterías: Las pilas o baterías comerciales contienen óxido de plata.                              
  • Bebidas gaseosas: Las bebidas gaseosas están fabricadas con el compuesto químico inorgánico ácido fosfórico.
  •  
    Resultado de imagen para ejemplos de la quimica inorganica

    Que es la química?

    La química es, ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.


    Las características de la química se divide en 5 ramas que son:


    Química orgánica 

    Química inorgánica 
    Fisio quimica 
    Química analítica 
    Bioquímica


    Diferencias entre la qumica organica e inorganica.

    La diferencia fundamental entre estas dos ramas de la ciencia estriba en el tipo de sustancias en las cuales se interesa cada una:
    • La química orgánica se centra en los compuestos con carbono e hidrógeno como constituyentes principales, fundamentales para la química de la vida.
    • La química inorgánica se ocupa del resto de los elementos, cuya participación en las sustancias vitales es posible, pero no como sus elementos esenciales. Así, hay compuestos inorgánicos que contienen carbono e hidrógeno, claro está, pero no hay ningún compuesto orgánico que carezca de ellos.
    Por ello, la química inorgánica explora la juntura de los átomos mediante intercambios eléctricos, mientras que la orgánica se centra en los enlaces covalentes (compartir electrones).



        Importancia de la química orgánica.
    La química orgánica brinda a la humanidad no sólo un mayor entendimiento de las dinámicas de la formación de la vida, entre las que se halla su propio cuerpo, sino también la posibilidad de fabricar medicamentos y de aprovechar las propiedades únicas de los compuestos orgánicos para diversos procesos industriales, desde los textiles, los plásticos, los solventes, hasta la industria energética y la petroquímica, que tienen un lugar central en el mundo contemporáneo.

    Ejemplos de la química orgánica.


  • La fabricación de jabones a partir de grasas animales y vegetales.
  • La fermentación y destilación de azúcares (carbohidratos) para obtener alcoholes y así fabricar bebidas, solventes y diversos productos.
  • La fabricación de almidones por parte de las plantas durante su fotosíntesis.
  • Los muy diversos derivados del petróleo, como el plástico, la gasolina, el benceno o el nylon.
  • La creación de antibióticos específicos para ciertos tipos de bacteria.